comunicación y difusión
INGRESÁ A NUESTRO FAN PAGE EN FACEBOOK, INSTAGRAM Y TWITTER PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES!
SEGUNDAS JORNADAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE ESCRITURA EN CIENCIAS SOCIALES: “ESCRIBIR LO SOCIAL”
Las actividades se desarrollarán del 2 al 6 de octubre del 2023, bajo una modalidad híbrida. Los encuentros presenciales tendrán lugar en la sede de posgrado del Edificio Volta, en el Edificio de Ciencias Sociales del Campus Miguelete y en la Fundación Medifé. Las segundas jornadas “Escribir lo social” fueron concebidas como una instancia para continuar aportando al campo de conocimiento e investigación sobre la escritura en Ciencias Sociales. Si bien este es un campo problemático que atraviesa ineludiblemente diferentes disciplinas es escasamente explorado.
Las Jornadas son una invitación a internacionalizar y regionalizar la pregunta por la escritura, sus dilemas y sus nuevos formatos (redes sociales, newsletters, etc). Se proponen dar cuenta de una pluralidad de prácticas de escritura entre investigadores, valorizando a aquellas destinadas a públicos externos al campo académico-científico, apostando así al carácter público y abierto de las ciencias sociales.
La organización del evento será llevada adelante por el Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales de la Escuela IDAES, la Escuela de Política y Gobierno, el Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México) y el Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México).
Las actividades se realizarán del 2 al 6 de octubre, bajo una modalidad híbrida, con acceso gratuito. Los encuentros presenciales tendrán lugar en la sede de posgrado del Edificio Volta (Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA), en el Edificio de Ciencias Sociales del Campus Miguelete de la UNSAM (Av. 25 de mayo y Francia, San Martín) y en la Fundación Medifé (Ayacucho 1945).
La actividad de apertura del lunes 2 de octubre será válida como Seminario General para estudiantes de posgrado.
Consultas: programaescrituracs@gmail.com
ESCUELA IDAES
SEGUNDAS JORNADAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE ESCRITURA EN CIENCIAS SOCIALES: “ESCRIBIR LO SOCIAL”
Web del Evento👉 entra y conocé toda la propuesta.
Se lanzó el Programa Prinuar para fortalecer y jerarquizar la carrera de investigación científica en las universidades nacionales tanto públicas como privadas. En este encuentro participó el Secretario de Investigación, Arq. Guillermo R. García, en representación de la UCALP.
Leé la nota completa AQUÍ
Conocé todo sobre el programa AQUÍ
VI SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - CRUP
Centro Metropolitano de Diseño, CMD
Ciudad Autónoma Buenos Aires
En este evento, la UCALP estuvo representada por el Secretario de Investigación, junto a dos proyectos seleccionados de nuestra Universidad:
Facultad de Derecho y Cs. Políticas
Proyecto: Acceso a la jurisdicción y tribunales ambientales
Responsables: Fede, Claudio Hugo (Director); Cafferata, Nestor A.; Leguiza, Guillermo; Lardieri, Fernanda
Áreas Disciplinares: derecho , economía, Cs. de la Gestión y de la Administración Pública
Facultad de Arquitectura y Diseño
Proyecto: Proyectos de Investigación en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata
Responsables: García, Guillermo R.; Di Santo, Walter P.; Guete, Hugo O.; García Santa Cruz, Mauro; García Santa Cruz, M. Jimena
Áreas disciplinares: arquitectura, hábitat y diseño, ingenierías (civil, eléctrica, mecánica, de alimentos, de procesos, de materiales, tecnológica), cs. agragrias y forestales, cs. de la tierra y del ambiente, geografía, turismo rural y sostenible
La Secin en la II Jornada Interna de Investigación de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas y Cs. Económicas y Sociales
El miércoles 6 de julio de 2022 se realizó, de forma híbrida, la II Jornada Interna de Investigación conjuntamente entre la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Esta jornada contó con la presencia del Dr. Miguel Gonzáles Andia -Decano de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas-, del Esp. Cr. Ricardo Sánchez Trapes -Decano de la Facultad de Cs. Económicas y Sociales-, la Rectora Prof. Rita Gajate, el Vicerrector Académico y de Investigación Dr. Sebastián Piana, el Secretario de Investigación Arq. Guillermo R. García y los Coordinadores de ambas facultades, Mg. Diego Furnari y Mg. Ana María Cóccaro. También participaron jóvenes investigadores y alumnos, quienes contaron sus experiencias.
El objetivo fue presentar a la comunidad UCALP los resultados y experiencias de investigación de ambas facultades, así como las agendas y propósitos a futuro.